El cuidado de la piel a los 50 es completamente diferente a edades anteriores. El antienvejecimiento y mantener la piel con aspecto sano es uno de los retos a los que se enfrentan muchas mujeres en la etapa de la madurez.
Lejos de los productos milagrosos y la juventud eterna, la piel del rostro necesita seguir una rutina concreta para que se vea tersa, descansada e hidratada. No existe una solución única para todas las pieles maduras ya que cada mujer tiene un tipo de piel distinta: piel grasa, piel mixta, piel seca, etc. además de tener unos problemas concretos como arrugas, manchas en la piel, sequedad, etc. Y, por tanto, requerirá de tratamientos específicos que ayuden a paliar estos casos. ¿Lo estás haciendo bien? Conoce tu piel y dale los cuidados que necesita.
6 cosas que debes hacer y no hacer en el cuidado de la piel después de los 50
- Usa protector solar siempre.
- Dejar de fumar. Además de ser muy perjudicial para tu salud, fumar envejece la piel prematuramente.
- No tomar rayos UVA para verte más morena.
- Acude al especialista para hacer revisiones periódicas de pecas y manchas.
- Hidrata la piel cada día y evita que se reseque.
- Lleva una dieta equilibrada, incluye alimentos ricos en antioxidantes y bebe agua en abundancia.
En este post, vas a aprender a cuidar tu piel, tengas el tipo de piel que tengas, que te ayudará a limpiarla, hidratarla y regenerarla de forma correcta.
El limpiador nunca debe dejar la piel tirante, grasa, pegajosa o seca
Es en la fase de limpieza facial donde cometemos errores, y afecta directamente en la eficacia de los productos para el cuidado de la piel y maquillaje. Para el cuidado de la piel a los 50, elige un limpiador que te deje la piel suave, flexible y limpia. En el formato que más te guste, pastilla, líquido, espuma, gel, etc. Usa una toalla para secarte la cara y asegúrate que no queda ningún residuo de maquillaje, máscara de pestañas, labial, etc.
Los sérums y aceites para el rostro a los 50 años
Los sérums son productos superconcentrados pensados para aportar beneficios específicos para la piel. Los sueros contienen un nivel más alto de un ingrediente. Por ejemplo, pueden incluir ácido hialurónico (para hidratación), vitamina C o antioxidantes (para brillo), retinol (para suavizar las líneas), péptidos y niacinamida (para la firmeza).
Por su lado, los aceites faciales tienen ácidos grasos esenciales que ayudan a mantener la capa de barrera lipídica más externa de la piel fuerte y flexible para evitar la pérdida de agua. Los aceites de argán y maracuyá son dos de los más populares para pieles resecas, deshidratadas o dañadas por el sol.
Los pasos y el orden para el cuidado de la piel a los 50 es el siguiente:
1. Limpia tu piel con un limpiador suave.
2. El sérum con la piel húmeda, recién lavada.*
3. Aplicar la crema hidratante.
4. Aceite sobre la crema para una apariencia radiante.
* Con nuestra Crema Natural te ahorras tener otro producto de más y tener que realizar el primer paso, ya que la crema hace la función de sérum.
Usar crema hidratante por la mañana y por la noche, ¿puede usarse la misma?
La crema hidratante es importante en cualquier edad y tipo de piel, pero si en una edad es importante, es a partir de los 50 años. Es posible que por la mañana ya apliques una fórmula hidratante después de lavarte la cara, pero quizás no lo hagas por la noche. Pues ha llegado el momento de hacerlo. En este caso, ¿se puede usar la misma crema para ambas aplicaciones, la de mañana y la de noche? La respuesta es sí, pero con matices.
- La crema de día: Por las mañanas puedes aplicar una crema hidratante que no sea muy untuosa, que tenga una textura refrescante y ligera, lo que será más cómodo para aplicar maquillaje u otros productos. Para el correcto cuidado de la piel a los 50 años, es fundamental que uses protector solar, mejor si es 50+ SPF.
- La crema de noche: Por la noche las células de la piel se regeneran y por ello es importante aplicar una crema hidratante que ayude en este proceso. En este caso la crema puede ser más densa y nutritiva. Como es evidente, no es necesario que contenga protección solar.

Limpia tu cara con agua fría
A todas, sobre todo en las épocas de más frío nos encanta lavarnos la cara con agua caliente, pero no es lo más adecuado para nuestra piel. Lo ideal sería empezar a lavarnos la cara con agua templada, ni muy fría ni muy caliente, para eliminar toda la suciedad, y terminar con el agua un poco más fría, de esta manera activaremos la circulación y notaremos la piel mucho más tersa y fresca.
Podemos finalizar este paso de la rutina aplicando una bruma o agua termal que restablezca todos los nutrientes de nuestra piel, dejándola preparada para aplicar nuestra crema facial con ingredientes naturales.
Exfoliar suavemente para una piel más radiante
Ten cuidado con los exfoliantes faciales con partículas ásperas a partir de los 50 años. Pueden ser abrasivos y desgarrar o irritar la piel. La exfoliación es esencial para eliminar o disolver las células muertas que permanecen en la superficie de la piel, dándole un aspecto seco y apagado. Úsalo una vez a la semana para una apariencia saludable; una mejor absorción de todos los productos que apliques, cremas o aceites faciales, y una aplicación de maquillaje más efectiva.
No te olvides del cuello y el escote
Muchas de nosotras nos centramos exclusivamente en la piel de la cara, ¡y es normal! Pero hay zonas, como el cuello y el escote, que también merecen su atención.
De nada va a servir tener la piel de la cara nutrida, si después tenemos descuidado el cuello y el escote. Por ese motivo, debemos ampliar nuestra zona de actuación a la hora de realizar nuestra rutina diaria, mañana y noche, aplicando todos los productos por cara, cuello y escote, nutriéndolos de igual manera y consiguiendo un efecto mucho más deslumbrante.
El mejor maquillaje para piel madura a partir de los 50
Si te gusta maquillarte y usas base para igualar el tono de la piel y disimular las manchas, elige una base fluida que se integre fácilmente a tu piel. Evita bases muy secas o mates ya que tienden a marcar las líneas de expresión y arrugas. Las ligeras y jugosas quedan más naturales y favorecen más. A su vez, usa el color adecuado al tono de tu piel, ni más claro ni más oscuro.
El maquillaje con SPF no siempre sustituye al protector solar. Algunas cremas hidratantes con color, cremas y bases CC y BB incluyen un SPF 30+ e ingredientes para mejorar la piel. Si el SPF es inferior a 30 y planeas estar al aire libre o expuesta al sol durante unas horas, es muy importante que apliques un fluido protector sobre la hidratante.
De nada va a servir tener la piel de la cara nutrida, si después tenemos descuidado el cuello y el escote. Por ese motivo, debemos ampliar nuestra zona de actuación a la hora de realizar nuestra rutina diaria, mañana y noche, aplicando todos los productos por cara, cuello y escote, nutriéndolos de igual manera y consiguiendo un efecto mucho más deslumbrante.

Con todos estos consejos vas a mejorar notablemente el aspecto de tu piel madura, consiguiendo una piel más tersa, luminosa e hidratada.
No olvides que nuestra Crema Natural es perfecta para pieles que necesiten regenerar sus células, nutrirlas des del interior y atenuar las arrugas. Además cuenta con ingredientes 100% naturales, asegurando el cuidado de tu piel sin irritaciones a causa de químicos.
No esperes más y pruébala, ¡te va a encantar!
Author Lida Perilla
Next Story
No story to show!
